Candelago. Caminos de consciencia. [Concurso]

Proyecto:  Camiños de consciencia. 
Situación:  Candelago (A Coruña).
Organiza: OPENGAP
Arquitectas/o:  Tania Pereira Álvarez, Adrian Pinaque Alvite y Sofía Gómez García
Uso: Hoteleiro
Nº de plantas: PB + 1 (genérico)
Programa: Vestíbulo, comedor, biblioteca, salas de grupo, sala del silencio, galeriá de exposiciones, estancias habitacionales.
Superficie Total: 1730 m²


SOBRE EL PROYECTO

Candelago es un pequeño pueblo deshabitado de Galicia. Este paraje se sitúa en la zona de A Costa da Morte. Es famoso por sus rutas de faros. 
La elección de esta localización no fue aleatoria. Este lugar es la muestra de la arquitectura tradicional gallega, con una composición urbanística basada en el «plaza-sub-plaza».

DISEÑO
Para este concurso se investigó y se realizó un trabajo de campo exhaustivo. Se pretendía construir de lo tangible, sensaciones que inspirasen a los huéspedes. No solo las vistas, el silencio y la naturaleza serían fuente de creación.
De la misma manera, cada material empleado tenía un significado. Lo primordial es no generar conflicto o un nivel de competencia con lo existente, sino dotarlo de identidad y emociones. Para ello se emplean materiales como: piedra granítica, madera, cal, vidrio.
El respeto por la ta tradición junto con la creación de cuerpos nuevos, nos han llevado a soñar con un Candelago autosuficiente, capaz de crear inspiración y concentración a través de su vivencia. Un recorrido que se vive y se siente. Se disfruta.

La experiencia comienza atravesando el espacio de recepción y la biblioteca. 
Cruzando la calle nos toparemos con los creadores de melodías y piezas de arte. Al fondo del camino, y frente al mar, nos encontramos con la sala del silencio.
Todos estos espacios están contenidos por una fuerza que los atrapa generando un espacio de diálogo y relación. Las «sub-plazas».  Todas estas se configuran vertiendo el flujo de gente y de actividades a un espacio mayor:  la «plaza». Lugar de reunión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s