Proyecto de recuperación de la Fábrica Massó y la Ballenera. Cangas

Proyecto:  Recuperación de la Fábrica Massó  la Ballenera. 
Situación: Paseo Marítimo do Salgueirón – 36949 – Cangas –  (Pontevedra).
Arquitecta: Sofía Gómez García
Uso: Deportivo, educativo, hotelero, restauración, museístico.
Nº de plantas: PB + 1

ANTECEDENTES


SOBRE EL PROYECTO

El proyecto consiste en reubicar y rediseñar la Fábrica MASSÓ. Para ello predispuse un programa diferente: un centro de ocio y de artes, ya que es algo que en la zona tendría repercusión. 
Para la juventud estaría enfocado como suplemento de desarrollo académico(Bellas Artes, Audiovisuales y Comunicación, Música), así como para ocio y deporte. Pero no se trata de un lugar sólo para ellos, sino que el complejo abarca la convivencia con personas de mayor y menor edad ,a través de instalaciones que favorecen al turismo, a la conexión entre ciudades próximas como Vigo o Pontevedra, y al disfrute habitual de la extensión como zona de recreo para los habitantes de Cangas.

La nave en PLANTA BAJA se compone por un área audiovisual / comunicación (imagen, sonido y fotografía), una pequeña escuela de música con locales para grupos emergentes (demanda de locales de ensayo en el sur de Galicia), y un área deportiva con una pista de dirt-jump en el interior de la nave.
Esto se plantea desde el punto de vista del diálogo entre dichas actividades, de manera que la expresividad del edificio se vea conducida por un organismo vivo y dinámico que fluye y se integra en la antigua fábrica, convirtiéndose ahora, en un espectáculo vivo. O dicho de otro modo: fusión de melodías, del movimiento representada por la armonía de un conjunto en la que se transmiten escenas diferentes pero que representan un todo.

Por otra parte, la PLANTA ALTA del edificio será más abierta remarcando los recorridos predispuestos en la parte inferior y dotándola de una limpieza y referencia visual desde cualquier punto de la plataforma.
Su fachada trasera se abre a un espacio verde  .Este último se organiza aterrazando el talud vegetal original y siguien do la topografía del lugar. Se encuentra ligado a la Masso a través de una pasarela ligera de hormigón.De este modo, aviva la luminosidad en el interior de la nave.
Las HABITACIONES del hotel las sitúo en la fachada principal (oeste) de la fábrica Massó. En ellas se juega con la misma geometría que en resto del proyecto, de manera que se integran en un pasillo luminoso volcado al interior desde el que no se rompe la visión de todo el conjunto. Así mismo reproducen en su alzado interior una geometría de dientes de sierra para recalcarla privacidad en cuanto al acceso a la habitación. Su apariencia exterior será de enlucido blanco liso. Volumétricamente es una caja con una chimenea de luz dirigida hacia la zona más privada de la habitación (baño). Se consigue a través de la proyección de los rayos de luz rebotados en superficies espejo y un interior neutro.A su acceso no se percibe nada más que una cama y una caja opaca con una puerta corredera y un vidrio que enmarca las vistas desde la misma. Se produce un diálogo entre privado = escondido. y no privado = comunicación visual.

La ARQUITECTURA se entiende a través de la urbanización exterior se extiende hacia el interior como si estuviese compuesta por volúmenes continuos rotos por calles interiores,que se encierran dentro de una caja. Los nuevos volúmenes rompen con la regularidad estructural anterior del edificio Massó, dejando entrever un bosque de columnas y vegetación en las áreas de esparcimiento, materializando lo vivo y lo inerte.
La materialidad se detallará en la aproximación de las habitaciones del hotel. Aun así, los alzados y las secciones representan el juego de mi geometría en planta llevada al extremo en la parte más visible del edificio: las VENTANAS.Con ellas intento hacer una reinterpretación de su imagen típica desde exterior, cargándolas del dinamismo que impregna el interior de la fábrica, actuando desde el exterior como marca de identidad de las nuevas edificaciones o modificación del interior.De igual manera estas se convierten en algunas de las puertas principales dictando un sentido de invasión en su horizontalidad;(misma interpretación que en las plantas).

El RECORRIDO se extiende desde la Fábrica Massó por la parcela aproximándonos al área de la ballenera. En este intervalo juego con los ensanchamientos del nuevo camino,así como con la topografía del terreno amoldán dome y creando espacios de transición,que dentro de su materialidad, se proyectan como organismos en movimiento.Es decir, estos emergen del terreno amoldándose a él. Serán actuaciones pétreas combinadas con espectáculos de agua(posibilidad de ser áreas de juego para niños).
Tomando el recorrido más exterior del complejo, nos topamos con una pasarela que se despliega en dos.Una será la recreación del borde original costero (pétreo),y el otro será inferior,acercándonos más al mar(madera = vida = mar), (posibilidad de pesca, juegos en las rocas, y acceso a la playa que se encuentra delante de la Massó). Además este último sirve de antesala  al primer edificio de la ballenera. Su materialidad servirá como ligazón entre este y el spa.

Una vez hemos llegado a la BALLENERA,percibimos visualmente tres volúmenes. Todos tendrán sus fachadas originales,pero rehabilitadas,de forma que, al igual que he hecho en la fábrica Massó, actúan a modo de cajas donde su interior se modifica a excepción de la estructura.
En ella se realizará un programa de ocio, deporte y salud,apoyado por las instalaciones circundantes: spa con restaurante(posibilidad de uso exterior y unión futura entre ambos), gimnasio,escuela de deportes náuticos.
El EDIFICIO TERRAZA actuará en diálogo con una materialidad pétrea de hormigón para dar rotundidad,vidrio para la fluidez entre ambos edificios,y chapa plegada como transición de lo estático hacia el dinamismo de la vegetación que lo enmarca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s